En el vídeo que veremos a continuación tenemos un ejemplo de como la literatura se expande a través de la publicidad, este anuncio de SEAT , promociona su nuevo modelo de coche SEAT León basándose en el texto "Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj" del libro historias de cronopios y famas de Julio Cortázar. A continuación os mostraré este texto que es el mismo que podemos oír en el anuncio, el texto no es completo ya que selecciona las partes que el publicista ha visto mas adecuadas:
https://www.youtube.com/watch?v=m9z9V52O8PU
«Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. Te regalan algo que es tuyo, pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda para que siga siendo un reloj. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se caiga al suelo y se rompa. Te regalan la tendencia a comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado».
El anuncio vende un coche y no un reloj, pero estos dos artículos indican lujo y prestigio desde hace muchos años sobre todo en los hombres por lo tanto estos dos productos podrían venderse de una forma similar, como vemos la forma paralela en la que se venden estos productos en el anuncio.
La idea central del anuncio es señalar esa relación especial entre las personas con su coche. Digamos que existen estereotipos de coches para cada personalidad. Y el anuncio consigue exitosamente dicho vinculo.
- Aquí os dejo el texto completo de Julio Cortázar:
http://www.lainsignia.org/2001/enero/cul_030.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario